Entra en vigor la nueva ley de acceso a las profesiones del deporte en Navarra.
- gestorcolefna
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la ley de acceso a las profesiones del deporte en Navarra.
Sonia: "A partir del 1 de septiembre de 2025 entra en vigor la obligación de acreditar cualificación profesional para ejercer en el ámbito deportivo en Navarra."
Sonia: "Muchos se preguntan si esto va a paralizar el deporte. La respuesta es clara: no, lo va a proteger."
¿Va a paralizar el deporte? No. Lo va a proteger.
Seguridad para las personas usuarias: reducir lesiones y riesgos.
Prestigio de la profesión: reconocer el valor del/la Educador/a Físico Deportivo/a (EFD).
Beneficios para las familias y deportistas: confianza y práctica saludable adaptada.
"No se paraliza el deporte. Se protege, se cuida y se garantiza que el ejercicio físico esté en manos de profesionales cualificados."
1. ¿Qué dice la nueva Ley de acceso a las profesiones del Deporte en Navarra?
A partir del 1 de septiembre de 2025 entra en vigor la Ley Foral de acceso y ejercicio de las profesiones del deporte en Navarra. Esta ley establece qué titulaciones son necesarias para ejercer como profesional del deporte en diferentes ámbitos. Si quieres saber más sobre esta ley, puedes consultar aquí.
2. ¿Qué titulaciones son válidas?
Solo quienes tengan el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) pueden ejercer como:
Educador/a Físico Deportivo/a (EFD)
Entrenador/a Personal
Director/a Deportivo/a
Profesor/a de Educación Física
Monitor/a: en actividades físico-deportivas mayoritaria o específicamente dirigidas a personas que requieran especial atención, en razón a la edad, capacidad física o psíquica, circunstancias sociales o vinculadas a la salud.
Haber hecho un curso, un ciclo formativo o ser deportista no te habilita legalmente para ejercer estas profesiones.
3. ¿Cómo comprobar si tu entrenador/a está registrado/a?
Consulta el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Navarra (enlace aquí).
También puedes exigir que te muestren su número de colegiado/a en COLEFNA. Esto garantiza que:
Tiene la titulación oficial exigida.
Está habilitado/a para ejercer.
Cumple con los requisitos legales.
4. ¿Por qué es importante para ti?
Porque tu salud, tu seguridad y tus resultados dependen de quién te entrena:
Evitas lesiones.
Consigues resultados reales y duraderos.
El ejercicio está adaptado a ti.
Confías en alguien que sabe lo que hace.
El ejercicio mal hecho también lesiona.
5. COLEFNA: Quiénes somos

El Colegio Oficial de Educadores/as Físico Deportivos/as de Navarra (COLEFNA) es la entidad que defiende la profesión y protege tus derechos como usuario/a del deporte.
Gracias al trabajo de COLEFNA, Navarra cuenta hoy con una Ley que garantiza que el ejercicio físico esté en manos de profesionales.
"COLEFNA. Cuidamos de ti, cuidamos del deporte."
Comentarios